Prevención de Fraude –

Productores de Seguros

El fraude es toda acción u omisión tendiente
a obtener ilegítimamente un beneficio

Recomendaciones para Productores de Seguros

De acuerdo con la Resolución N° 38.477 de la Superintendencia de Seguros de la Nación, el fraude es toda acción u omisión tendiente a obtener ilegítimamente un beneficio por parte de los asegurados, terceros, agentes de seguros, talleres, médicos, abogados, proveedores y empleados, así como otros profesionales que intervengan en ocasión de la contratación, emisión y/o contabilización de un seguro, o en la producción, comunicación, intervención y/o reparación de un siniestro.

Es un delito penado legal, ética y socialmente, por cuanto causa daños a toda la comunidad. En materia de seguros, esto afecta a la actividad tanto en lo económico como en lo ético, el impacto más visible es el incremento del costo de la prima perjudicando a los asegurados.

Adjuntamos sugerencias para ayudarlo en la adopción de medidas antifraude, en momentos claves, al interactuar con su cliente:

1-      Al momento de la suscripción  o endoso o modificación del contrato

–        Acreditar la identidad del Tomador, Asegurado, Beneficiario o Pagador de la póliza a suscribir

–        Solicitar personales datos completos: profesión, actividad laboral, mail de referencia, teléfonos

–        Historial de aseguramiento y de siniestros

–        Requerir Inspección Previa de bienes a asegurar en caso que corresponda

–        Prestar atención a los aumentos de suma asegurada, en relación a los ingresos del asegurado

–        Obtener información de los motivos del endoso, teniendo en cuenta que puede derivar en una próxima denuncia de siniestro

2-      Al momento de denunciar un siniestro, prestar atención a las siguientes recomendaciones:

–        Cuanto tiempo transcurrió desde la ocurrencia del siniestro hasta la comunicación del mismo?

–        Conocer como fue la mecánica del accidente (lugar donde ocurrió, de donde venía, hacia donde se dirigía)

–        Solicitar presentar documentación adicional, por ejemplo, fotos, denuncia policial en caso de corresponder, testigos

–        Denuncia del siniestro con posterioridad a abonar varias cuotas atrasadas

–        Cualquier circunstancia que pueda llamar su atención respecto al Siniestro y/o Asegurado, que desees comentar a la Aseguradora?

Entre todos podemos prevenir el fraude.

Contacto

San Martín 469 y 25 de Mayo 149 – S. M. de Tucumán – Tucumán – Argentina

+54 381 450-7100

hola@cajapopular.gov.ar

De lunes a viernes de 8:00 a 14:00 hs.