Fiduciarios
Se firmaron contratos de Fideicomiso con instituciones y organismos, para apoyar a distintos sectores productivos de la provincia, brindando asistencia financiera, crediticia y administrando fondos destinados a la ejecución de obras públicas y al pago de haberes de los empleados de los municipios.
Cocecha y Flete
Créditos a micro, pequeños y medianos productores cañeros independientes y cooperativas o asociaciones de productores destinados a atender las operaciones de cosecha y flete.
Fondo Rotatorio
para la compra de Fertilizantes
Créditos a micro, pequeños y medianos productores cañeros independientes y cooperativas o asociaciones de productores destinados a la adquisición de fertilizantes.
Fondo Cañero Bicentenario 2016
Fondos destinados a la compra de Bolsas de Azúcar Blanca Común tipo “A” de 50 kg a pequeños productores cañeros y a las organizaciones que los agrupan.
Plan de Fomento a la Producción Ganadera y Reconversión Industrial de Frigorificos
Créditos para fomentar la producción ganadera y promover la reconversión industrial de frigoríficos.
Fondo de Fomento Productivo
Créditos para apoyar proyectos en sectores estratégicos de producción, que eleven la capacidad productiva de la provincia.
Fondo Rotatorio Cuenca
Lechera de Trancas
Créditos a productores de la cadena láctea
de la Cuenca Lechera del Departamento Trancas de la Provincia de Tucumán.
Descargá tus Declaraciones Juradas aquí
Cosecha y Flete
Descripción: Créditos a micro, pequeños y medianos productores cañeros independientes y cooperativas o asociaciones de productores destinados a atender las operaciones de cosecha y flete.
Destino: Financiar las operaciones de cosecha y flete.
Destinatarios: Micro, pequeños y medianos productores cañeros independientes. Cooperativas y Asociaciones de productores cañeros.
Requisitos
Personas Humanas
- Poseer hasta un máximo de 20 has de caña de azúcar según Registro Provincial de Productores Cañeros.
- Fotocopia D.N.I.
- Constancias de Inscripción en A.F.I.P. y D.G.R. Tucumán.
- Constancia de inscripción en el Registro de Productores Cañeros de Tucumán.
- Constancia de inscripción en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF)
- Copia de boleta de servicio o Certificado de Residencia.
- Productores mayores de 70 años con presentación de garante.
- Productores mayores de 80 años excluidos.
- Seguro de vida sobre saldos deudores.
Cooperativas y Asociaciones
- Los asociados deben poseer hasta un máximo de 20 has de caña de azúcar según Registro Provincial de Productores Cañeros.
- Copia del Acta Constitutiva y su inscripción en IPACYM.
- Constancia de Normal Funcionamiento emitida por IPACYM.
- Constancia de inscripción en el Registro de Productores Cañeros de Tucumán.
- Constancia de inscripción en el Registro Nacional de Organizaciones de la Agricultura Familiar (RENOAF).
- Acta emitida por el Órgano de Administración aprobando la solicitud.
- Padrón de Asociados.

Cantidad máxima prestable
Personas Humanas:
Hasta 10 has de caña de azúcar al valor que establece la Comisión de Seguimiento.
Cooperativas o Asociaciones:
Hasta 70 has de caña de azúcar al valor que establece la Comisión de Seguimiento.
Tasa de interés: 0%
Plazo Máximo: Vencimiento el último día hábil de mes de Marzo de cada año.
Garantías: personales.
Lugar de Presentación y Administración:
Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán, Sector Fiduciario
25 de Mayo N° 149 – 2° Piso, San Miguel de Tucumán
De 8.00 a 14.00 hs.
Cosecha y Flete
Descripción: Créditos a micro, pequeños y medianos productores cañeros independientes y cooperativas o asociaciones de productores destinados a atender las operaciones de cosecha y flete.
Destino: Financiar las operaciones de cosecha y flete.
Destinatarios: Micro, pequeños y medianos productores cañeros independientes. Cooperativas y Asociaciones de productores cañeros.
Requisitos
Personas Humanas
- Poseer hasta un máximo de 20 has de caña de azúcar según Registro Provincial de Productores Cañeros.
- Fotocopia D.N.I.
- Constancias de Inscripción en A.F.I.P. y D.G.R. Tucumán.
- Constancia de inscripción en el Registro de Productores Cañeros de Tucumán.
- Constancia de inscripción en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF)
- Copia de boleta de servicio o Certificado de Residencia.
- Productores mayores de 70 años con presentación de garante.
- Productores mayores de 80 años excluidos.
- Seguro de vida sobre saldos deudores.
Cooperativas y Asociaciones
- Los asociados deben poseer hasta un máximo de 20 has de caña de azúcar según Registro Provincial de Productores Cañeros.
- Copia del Acta Constitutiva y su inscripción en IPACYM.
- Constancia de Normal Funcionamiento emitida por IPACYM.
- Constancia de inscripción en el Registro de Productores Cañeros de Tucumán.
- Constancia de inscripción en el Registro Nacional de Organizaciones de la Agricultura Familiar (RENOAF).
- Acta emitida por el Órgano de Administración aprobando la solicitud.
- Padrón de Asociados.

Fondo rotatorio para la compra de fertilizantes:
Descripción: Créditos a micro, pequeños y medianos productores cañeros independientes y cooperativas o asociaciones de productores destinados a la adquisición de fertilizantes.
Destino: Financiar las operaciones de cosecha y flete.
Destinatarios: Micro, pequeños y medianos productores cañeros independientes. Cooperativas y Asociaciones de productores cañeros.
Requisitos
Personas Humanas
- Poseer hasta un máximo de 20 has de caña de azúcar según Registro Provincial de Productores Cañeros.
- Fotocopia D.N.I.
- Constancias de Inscripción en A.F.I.P. y D.G.R. Tucumán.
- Constancia de inscripción en el Registro de Productores Cañeros de Tucumán.
- Constancia de inscripción en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF)
- Copia de boleta de servicio o Certificado de Residencia.
- Productores mayores de 70 años con presentación de garante.
- Productores mayores de 80 años excluidos.
- Seguro de vida sobre saldos deudores.
Cooperativas y Asociaciones
- Los asociados deben poseer hasta un máximo de 20 has de caña de azúcar según Registro Provincial de Productores Cañeros.
- Copia del Acta Constitutiva y su inscripción en IPACYM.
- Constancia de Normal Funcionamiento emitida por IPACYM.
- Constancia de inscripción en el Registro de Productores Cañeros de Tucumán.
- Constancia de inscripción en el Registro Nacional de Organizaciones de la Agricultura Familiar (RENOAF).
- Acta emitida por el Organo de Adminsitración aprobando la solicitud.
- Padrón de Asociados.

Personas humanas:
Hasta 2,50 bolsas de urea granulada por hectárea al valor que establece la Comisión de Seguimiento.
Cooperativas y Asociaciones:
Hasta 2,50 bolsas de urea granulada por hectárea al valor que establece la Comisión de Seguimiento y hasta un máximo de de 250 bolsas por asociación.
Tasa de interés: 0%
Plazo Máximo: Vencimiento el último día hábil de mes de Agosto de cada año.
Garantías: Personales
Lugar de Presentación y Administración:
Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán, Sector Fiduciario
25 de Mayo N° 149 – 2° Piso, San Miguel de Tucumán
De 8.00 a 14.00 hs.
Fondo rotatorio para la compra de fertilizantes:
Descripción: Créditos a micro, pequeños y medianos productores cañeros independientes y cooperativas o asociaciones de productores destinados a la adquisición de fertilizantes.
Destino: Financiar las operaciones de cosecha y flete.
Destinatarios: Micro, pequeños y medianos productores cañeros independientes. Cooperativas y Asociaciones de productores cañeros.
Requisitos
Personas Humanas
- Poseer hasta un máximo de 20 has de caña de azúcar según Registro Provincial de Productores Cañeros.
- Fotocopia D.N.I.
- Constancias de Inscripción en A.F.I.P. y D.G.R. Tucumán.
- Constancia de inscripción en el Registro de Productores Cañeros de Tucumán.
- Constancia de inscripción en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF)
- Copia de boleta de servicio o Certificado de Residencia.
- Productores mayores de 70 años con presentación de garante.
- Productores mayores de 80 años excluidos.
- Seguro de vida sobre saldos deudores.
Cooperativas y Asociaciones
- Los asociados deben poseer hasta un máximo de 20 has de caña de azúcar según Registro Provincial de Productores Cañeros.
- Copia del Acta Constitutiva y su inscripción en IPACYM.
- Constancia de Normal Funcionamiento emitida por IPACYM.
- Constancia de inscripción en el Registro de Productores Cañeros de Tucumán.
- Constancia de inscripción en el Registro Nacional de Organizaciones de la Agricultura Familiar (RENOAF).
- Acta emitida por el Organo de Adminsitración aprobando la solicitud.
- Padrón de Asociados.

Fondo Cañero Bicentenario 2016:
Descripción: Fondos destinados a la compra de Bolsas de Azúcar Blanca Común tipo “A” de 50 kg a pequeños productores cañeros y a las organizaciones que los agrupan.
Destino: Compra de bolsas de azúcar.
Destinatarios: Productores cañeros que posean hasta un máximo de 50 has de caña de azúcar según Registro Provincial de Productores Cañeros. Cooperativas y Asociaciones de productores cañeros.
Requisitos
Personas Humanas
- Fotocopia D.N.I.
- Constancias de Inscripción en A.F.I.P. y D.G.R. Tucumán.
- Constancia de inscripción en el Registro de Productores Cañeros de Tucumán.
- Constancia de inscripción en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF)
Copia de Ordenes de Azúcar.
Cooperativas y Asociaciones
- Los Copia del Acta Constitutiva y su inscripción en IPACYM
- Constancia de Normal Funcionamiento emitida por IPACYM
- Constancia de inscripción en el Registro de Productores Cañeros de Tucumán.
- Constancia de inscripción en el Registro Nacional de Organizaciones de la Agricultura Familiar (RENOAF)
- Copia de Ordenes de Azúcar.
- Listado de Asociados.

Personas humanas:
100 bolsas de azúcar por productor.
Cooperativas y Asociaciones:
No se adquieren bolsas en la Operatoria 2023.
Precios por bolsa:
Personas Humanas: Precio publicado por el I.P.A.A.T (Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán) vigente a la fecha de entrega de las bolsas de azúcar en los depósitos contratados
Cooperativa: Precio publicado por el I.P.A.A.T (Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán) vigente a la fecha de entrega de las bolsas de azúcar en los depósitos contratados
Condiciones de compra: contado
Garantías: Personales
Lugar de Presentación y Administración:
Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán, Sector Fiduciario
25 de Mayo N° 149 – 2° Piso, San Miguel de Tucumán
De 8.00 a 14.00 hs.
Fondo Cañero Bicentenario 2016:
Descripción: Fondos destinados a la compra de Bolsas de Azúcar Blanca Común tipo “A” de 50 kg a pequeños productores cañeros y a las organizaciones que los agrupan.
Destino: Compra de bolsas de azúcar.
Destinatarios: Productores cañeros que posean hasta un máximo de 50 has de caña de azúcar según Registro Provincial de Productores Cañeros. Cooperativas y Asociaciones de productores cañeros.
Requisitos
Personas Humanas
- Fotocopia D.N.I.
- Constancias de Inscripción en A.F.I.P. y D.G.R. Tucumán.
- Constancia de inscripción en el Registro de Productores Cañeros de Tucumán.
- Constancia de inscripción en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF)
Copia de Ordenes de Azúcar.
Cooperativas y Asociaciones
- Los Copia del Acta Constitutiva y su inscripción en IPACYM
- Constancia de Normal Funcionamiento emitida por IPACYM
- Constancia de inscripción en el Registro de Productores Cañeros de Tucumán.
- Constancia de inscripción en el Registro Nacional de Organizaciones de la Agricultura Familiar (RENOAF)
- Copia de Ordenes de Azúcar.
- Listado de Asociados.

Plan de Fomento a la Producción Ganadera y Reconversión Industrial de Frigoríficos:
Descripción: Créditos para fomentar la producción ganadera y promover la reconversión industrial de frigoríficos.
Características: Líneas permanentes sujetas a disponibilidad de fondos.
Destinatarios
Sector primario: Empresas unipersonales o sociedades que desarrollen actividades de producción ganadera (cría, recría, engorde y tambo).
Sector Industrial: Establecimientos de la industria cárnica ubicados en la Provincia de Tucumán.
Destino de los Fondos
Sector primario
Crédito destinado a la producción ganadera, en todas las acciones vinculadas a la sanidad y biotecnologías reproductivas; instalaciones para el manejo de hacienda y bienestar animal; infraestructura predial; infraestructura y equipamiento para tambos; implantación de pasturas, verdeos, forrajes conservados y alimentación estratégica; incorporación de genética en pie con fines reproductivos; incorporación de tecnología ganadera y conectividad.
Sector Industrial
Crédito destinado a promover la reconversión industrial de frigoríficos y adecuación de los frigoríficos para el fraccionamiento de medias reses, entre otras acciones.
Requisitos
Personas Humanas o Sociedades Simples
- Nota de solicitud y proyecto definitivo.
- Copia del Contrato Social y nómina de autoridades.
- Inscripción en Registro Público de Comercio.
- Fotocopia D.N.I. del solicitante y su cónyugue.
- Constancias de Inscripción en A.F.I.P. y D.G.R. Tucumán.
- Copia dos últimos Estados Contables.
- Copia dos últimas DD.JJ. del Impuesto a las Ganancias.
- Copia doce últimas DD.JJ. del Impuesto al Valor Agregado.
- Copia doce últimas DD.JJ. del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
- Documentación pertinente a la actividad desarrollada.
- Seguro de vida sobre saldos deudores.
Personas Jurídicas
- Nota de solicitud y proyecto definitivo.
- Copia del Contrato Social y nómina de autoridades.
- Inscripción en Insp. Gral. Justicia, Reg. Público Comercio o IPACYM.
- Fotocopia D.N.I. del solicitante y su cónyugue.
- Constancias de Inscripción en A.F.I.P. y D.G.R. Tucumán.
- Copia dos últimos Estados Contables.
- Copia dos últimas DD.JJ. del Impuesto a las Ganancias.
- Copia doce últimas DD.JJ. del Impuesto al Valor Agregado.
- Copia doce últimas DD.JJ. del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
- Documentación pertinente a la actividad desarrollada.

Imparte máximo prestable
Personas Humanas o Sociedades Simples:
$8.000.000.
Personas Jurídicas:
$20.000.000.
Período de gracia máximo
Personas Humanas o Sociedades Simples:
Hasta 12 meses de gracia en amortizaciones de capital
Personas Jurídicas:
Hasta 12 meses de gracia en amortizaciones de capital
Plazo Máximo: Vencimiento el último día hábil de mes de Marzo de cada año.
Tasa de Interés:
Personas Humanas o Sociedades Simples:
Nominal Anual y Variable en Pesos, equivalente al 50% de la Tasa Activa de Cartera General Diversas del Banco de la Nación Argentina, más dos puntos porcentuales.
Personas Jurídicas:
Nominal Anual y Variable en Pesos, equivalente al 50% de la Tasa Activa de Cartera General Diversas del Banco de la Nación Argentina, más dos puntos porcentuales.
Plazo máximo: 60 meses
Sistema de Amortización: francés
Garantías: Personales
Lugar de Presentación:
Dirección de Agricultura
Córdoba N° 1035, San Miguel de Tucumán
8.00 a 17.00 hs.
Lugar de Administración:
Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán, Sector Fiduciario
25 de Mayo N° 149 – 2° Piso, San Miguel de Tucumán
8.00 a 14.00 hs.
Plan de Fomento a la Producción Ganadera y Reconversión Industrial de Frigoríficos:
Descripción: Créditos para fomentar la producción ganadera y promover la reconversión industrial de frigoríficos.
Características: Líneas permanentes sujetas a disponibilidad de fondos.
Destinatarios
Sector primario: Empresas unipersonales o sociedades que desarrollen actividades de producción ganadera (cría, recría, engorde y tambo).
Sector Industrial: Establecimientos de la industria cárnica ubicados en la Provincia de Tucumán.
Destino de los Fondos
Sector primario
Crédito destinado a la producción ganadera, en todas las acciones vinculadas a la sanidad y biotecnologías reproductivas; instalaciones para el manejo de hacienda y bienestar animal; infraestructura predial; infraestructura y equipamiento para tambos; implantación de pasturas, verdeos, forrajes conservados y alimentación estratégica; incorporación de genética en pie con fines reproductivos; incorporación de tecnología ganadera y conectividad.
Sector Industrial
Crédito destinado a promover la reconversión industrial de frigoríficos y adecuación de los frigoríficos para el fraccionamiento de medias reses, entre otras acciones.
Requisitos
Personas Humanas o Sociedades Simples
- Nota de solicitud y proyecto definitivo.
- Copia del Contrato Social y nómina de autoridades.
- Inscripción en Registro Público de Comercio.
- Fotocopia D.N.I. del solicitante y su cónyugue.
- Constancias de Inscripción en A.F.I.P. y D.G.R. Tucumán.
- Copia dos últimos Estados Contables.
- Copia dos últimas DD.JJ. del Impuesto a las Ganancias.
- Copia doce últimas DD.JJ. del Impuesto al Valor Agregado.
- Copia doce últimas DD.JJ. del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
- Documentación pertinente a la actividad desarrollada.
- Seguro de vida sobre saldos deudores.
Personas Jurídicas
- Nota de solicitud y proyecto definitivo.
- Copia del Contrato Social y nómina de autoridades.
- Inscripción en Insp. Gral. Justicia, Reg. Público Comercio o IPACYM.
- Fotocopia D.N.I. del solicitante y su cónyugue.
- Constancias de Inscripción en A.F.I.P. y D.G.R. Tucumán.
- Copia dos últimos Estados Contables.
- Copia dos últimas DD.JJ. del Impuesto a las Ganancias.
- Copia doce últimas DD.JJ. del Impuesto al Valor Agregado.
- Copia doce últimas DD.JJ. del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
- Documentación pertinente a la actividad desarrollada.

Fondo de Fomento Productivo:
Descripción: Créditos para apoyar proyectos en sectores estratégicos de producción, que eleven la capacidad productiva de la provincia.
Características: Líneas permanentes sujetas a disponibilidad de fondos.
Destinatarios
Sector productivo: Empresas unipersonales o sociedades pertenecientes a los rubros agroindustria, alimentos, manufactura, producción primaria, turismo o de servicios relacionados.
Sector turístico: Empresas micro, pequeñas y medianas, emprendedores, cooperativas y grupos de empresas radicadas en la provincia pertenecientes al sector turístico, registradas y habilitadas por el Ente Tucumán Turismo.
Destino de los Fondos
Sector Productivo: Crédito destinado a inversiones en infraestructura y bienes de capital. No incluye la compra de inmuebles o de rodados, ni gastos corrientes (pago de servicios, mano de obra, costo de insumos, etc).
Sector Turístico: Crédito destinado a la incorporación de bienes de capital, inversiones en infraestructura, desarrollo de productos o servicios turísticos innovadores y modernización tecnológica de equipamiento.
Requisitos
Personas Humanas o Sociedades Simples
- Formulario de proyecto definitivo.
- Copia del Contrato Social y nómina de autoridades.
- Inscripción en Registro Público de Comercio.
- Fotocopia D.N.I. del solicitante y su cónyugue.
- Constancias de Inscripción en A.F.I.P. y D.G.R. Tucumán.
- Copia tres últimas DD.JJ. del Impuesto a las Ganancias.
- Copia seis últimas DD.JJ. del Impuesto al Valor Agregado.
- Copia seis últimas DD.JJ. del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
- Documentación pertinente a la actividad desarrollada.
- Seguro de vida sobre saldos deudores.
Personas Jurídicas
- Formulario de proyecto definitivo.
- Copia de Estatuto/Contrato Social vigente y nómina de autoridades.
- Inscripción en Insp.Gral.Justicia, Reg.Público Comercio o IPACYM.
- Constancias de Inscripción en A.F.I.P. y D.G.R. Tucumán.
- Copia tres últimos Estados Contables.
- Copia tres últimas DD.JJ. del Impuesto a las Ganancias.
- Copia seis últimas DD.JJ. del Impuesto al Valor Agregado.
- Copia seis últimas DD.JJ. del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
- Documentación pertinente a la actividad desarrollada.

Importe máximo prestable:
Personas Humanas o Sociedades Simples:
$1.600.000.- para empresas con antigüedad mayor a un año y $3.200.000 para grupos asociativos o cooperativas.
Personas Jurídicas:
$1.000.000.- para empresas con antigüedad mayor a un año y $1.500.000 para grupos asociativos o cooperativas.
Período de gracia máximo:
Personas Humanas o Sociedades Simples:
Hasta 12 meses de gracia en amortizaciones de capital
Personas Jurídicas:
Hasta 12 meses de gracia en amortizaciones de capital
Monto máximo de financiamiento:
Personas Humanas o Sociedades Simples:
Hasta el 70 % del monto total de cada proyecto.
Personas Jurídicas:
Hasta el 70 % del monto total de cada proyecto.
Tasa de interés: 20%
Plazo máximo: 60 meses
Sistema de amortización: frances
Garantías: personales
Lugar de Presentación:
Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán, Competitividad
Virgen de la Merced N° 141 – 1° Piso, San Miguel de Tucumán
8.00 a 17.00 hs
Lugar de Administración:
Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán, Sector Fiduciario
25 de Mayo N° 149 – 2° Piso, San Miguel de Tucumán
De 8.00 a 14.00 hs.
Fondo de Fomento Productivo:
Descripción: Créditos para apoyar proyectos en sectores estratégicos de producción, que eleven la capacidad productiva de la provincia.
Características: Líneas permanentes sujetas a disponibilidad de fondos.
Destinatarios
Sector productivo: Empresas unipersonales o sociedades pertenecientes a los rubros agroindustria, alimentos, manufactura, producción primaria, turismo o de servicios relacionados.
Sector turístico: Empresas micro, pequeñas y medianas, emprendedores, cooperativas y grupos de empresas radicadas en la provincia pertenecientes al sector turístico, registradas y habilitadas por el Ente Tucumán Turismo.
Destino de los Fondos
Sector Productivo: Crédito destinado a inversiones en infraestructura y bienes de capital. No incluye la compra de inmuebles o de rodados, ni gastos corrientes (pago de servicios, mano de obra, costo de insumos, etc).
Sector Turístico: Crédito destinado a la incorporación de bienes de capital, inversiones en infraestructura, desarrollo de productos o servicios turísticos innovadores y modernización tecnológica de equipamiento.
Requisitos
Personas Humanas o Sociedades Simples
- Formulario de proyecto definitivo.
- Copia del Contrato Social y nómina de autoridades.
- Inscripción en Registro Público de Comercio.
- Fotocopia D.N.I. del solicitante y su cónyugue.
- Constancias de Inscripción en A.F.I.P. y D.G.R. Tucumán.
- Copia tres últimas DD.JJ. del Impuesto a las Ganancias.
- Copia seis últimas DD.JJ. del Impuesto al Valor Agregado.
- Copia seis últimas DD.JJ. del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
- Documentación pertinente a la actividad desarrollada.
- Seguro de vida sobre saldos deudores.
Personas Jurídicas
- Formulario de proyecto definitivo.
- Copia de Estatuto/Contrato Social vigente y nómina de autoridades.
- Inscripción en Insp.Gral.Justicia, Reg.Público Comercio o IPACYM.
- Constancias de Inscripción en A.F.I.P. y D.G.R. Tucumán.
- Copia tres últimos Estados Contables.
- Copia tres últimas DD.JJ. del Impuesto a las Ganancias.
- Copia seis últimas DD.JJ. del Impuesto al Valor Agregado.
- Copia seis últimas DD.JJ. del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
- Documentación pertinente a la actividad desarrollada.

Fondo Rotatorio Cuenca Lechera de Trancas:
Descripción: Créditos a productores de la cadena láctea de la Cuenca Lechera del Departamento Trancas de la Provincia de Tucumán
Características: Líneas permanentes sujetas a disponibilidad de fondos.
Destinatarios
Sector Primario: Personas humanas o jurídicas del Sector Primario que sean productores tamberos.
Sector Industrial: Personas humanas o jurídicas del Sector Industrial que sean establecimientos procesadores de leche.
Destino de los fondos
Sector Primario: Adquisición de bienes de capital, semovientes, implantación de pasturas y verdeos, compra de alimento, mejoramiento genético y reparación/ampliación infraestructura tambo.
Sector Industrial: Adquisición bienes de capital, reparación/ampliación infraestructura, financiamiento capital de trabajo.
Requisitos
Personas Humanas
- Fotocopia D.N.I.
- Inscripción en A.F.I.P. y D.G.R. Tucumán.
- Inscripción en el Registro de Productores de la Dirección de Ganadería de la Provincia.
- Inscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA).
- Certificados de vacunación aftosa y de cumplimiento del plan de saneamiento de brucelosis y tuberculosis.
- Copia dos últimos Balances, DDJJ Ganancias, Ingresos Brutos e IVA.
- Seguro de vida sobre saldos deudores.
Cooperativas y Asociaciones
- Inscripción en Insp. Gral. Justicia, Reg. Público Comercio o IPACYM.
- Copia de Estatuto/Contrato Social vigente y nómina de autoridades.
- Inscripción en A.F.I.P.
- Inscripción en D.G.R. Tucumán
- Inscripción en el Registro de Productores de la Dirección de Ganadería de la Provincia.
- Inscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA).
- Copia dos últimos Balances, DDJJ Ganancias, Ingresos Brutos e IVA.

Importe máximo prestable:
Personas Humanas:
$ 5.000.000
Cooperativas o Asociaciones:
$ 5.000.000
Período de gracia:
Hasta 3 meses de gracia en amortizaciones de capital.
Actualización:
Valor del litro de leche según Secretaría de Agricultuta, Ganadería y Pesca – Dirección Nacional de Lechería.
Plazo Máximo: 18 meses
Garantías: Personales
Lugar de Presentación y Administración:
Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán, Sector Fiduciario
25 de Mayo N° 149 – 2° Piso, San Miguel de Tucumán
De 8.00 a 14.00 hs.
Fondo Rotatorio Cuenca Lechera de Trancas:
Descripción: Créditos a productores de la cadena láctea de la Cuenca Lechera del Departamento Trancas de la Provincia de Tucumán
Características: Líneas permanentes sujetas a disponibilidad de fondos.
Destinatarios
Sector Primario: Personas humanas o jurídicas del Sector Primario que sean productores tamberos.
Sector Industrial: Personas humanas o jurídicas del Sector Industrial que sean establecimientos procesadores de leche.
Destino de los fondos
Sector Primario: Adquisición de bienes de capital, semovientes, implantación de pasturas y verdeos, compra de alimento, mejoramiento genético y reparación/ampliación infraestructura tambo.
Sector Industrial: Adquisición bienes de capital, reparación/ampliación infraestructura, financiamiento capital de trabajo.
Requisitos
Personas Humanas
- Fotocopia D.N.I.
- Inscripción en A.F.I.P. y D.G.R. Tucumán.
- Inscripción en el Registro de Productores de la Dirección de Ganadería de la Provincia.
- Inscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA).
- Certificados de vacunación aftosa y de cumplimiento del plan de saneamiento de brucelosis y tuberculosis.
- Copia dos últimos Balances, DDJJ Ganancias, Ingresos Brutos e IVA.
- Seguro de vida sobre saldos deudores.
Cooperativas y Asociaciones
- Inscripción en Insp. Gral. Justicia, Reg. Público Comercio o IPACYM.
- Copia de Estatuto/Contrato Social vigente y nómina de autoridades.
- Inscripción en A.F.I.P.
- Inscripción en D.G.R. Tucumán
- Inscripción en el Registro de Productores de la Dirección de Ganadería de la Provincia.
- Inscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA).
- Copia dos últimos Balances, DDJJ Ganancias, Ingresos Brutos e IVA.

381 583 6126
De 08:00 a 15:00 hs
Tel. Oficina
(0381) 4507 189
De 08:00 a 15:00 hs
Dirección
25 de Mayo 149